• Portada
  • Comercios
  • Lugares para Visitar
  • Historia Local
  • Turismo
  • Contacto
  • Teléfonos Útiles
  • Farmacias de Turno
  • Horarios de Combis
  • Horarios de Micros
  • INTA 25 de Mayo
  • Calles de 25 de Mayo

  • Portada
  • Comercios
    • Comercios y Negocios de la Ciudad

      Guillermo Castro

      Florería 25

      Encinas Propiedades

      Electricidad Freccero

  • Lugares para Visitar
    • Conociendo 25 de Mayo

      Iglesia Nuestra Señora del Rosario

      Biblioteca Juan Francisco Ibarra

      Carnaval de 25 de Mayo

      Teatro Español

  • Historia Local
    • Nuestra Historia Local

      José Antonio Alcorta

      Inventos de 25 de Mayo

      El prostíbulo en la década del...

      Castillo Huetel

  • Turismo
    • Profesionales de la Ciudad

      Ciudad de Chascomús

      Ciudad de Chascomús

      Ciudad de San Miguel del Monte

      Ciudad de San Miguel del Monte

      Ciudad de Luján

      Ciudad de Luján

      Ciudad de Tandil

      Ciudad de Tandil

  • Contacto

Carnaval de 25 de Mayo

25 de Mayo La Ciudad del Carnaval.

El Corsódromo es un escenario al aire libre, único en la provincia de Buenos Aires, ubicado en el Boulevard Valmarosa, del Parque Laguna «Las Mulitas», un espacio recreativo de 30 has. Este lugar permite que el espectáculo de carnaval se disfrute desde cualquier rincón ya que proporciona una perfecta visión hacia la pasarela de 400 metros de largo por 8 metros de ancho. Allí desfilan más de 500 personas. Tiene una capacidad para 6000 espectadores cómodamente sentados. Sectores VIP, sillas y mesas, servicio de gastronomía, sonido digital, seguridad, sanitarios y estacionamiento son sólo algunas de las comodidades ofrecidas. Brillo, color, belleza y alegría en el corsódromo de 25 de Mayo demuestran el entusiasmo y el trabajo incansable de nuestra gente.

Galería
Carnaval de 25 de Mayo - 9 Photos

SIGLO XIX EN 25 DE MAYO

Entrar en la historia de los corsos en “25 de Mayo, Ciudad del Carnaval” también lleva a remontarse en el tiempo. Los carnavales de antaño, 1889- 1890, fueron realmente destacables. Los cuales tenían lugar en horas de la tarde, debido a la falta de luz artificial. Infaltable el juego con pomos de agua florida.

Los carromatos se adornaban, y todos los mascarones que desfilaban se realizaban a mano. El recorrido del corso estaba dado por las cuatro cuadras que rodeaban la plaza. Se colocaban muñecos llamados “Judas”, uno en el antiguo edificio municipal, los demás a lo largo del recorrido. “La Noche del Entierro”, última noche de corso, se efectuaba el espectacular incendio de todos los muñecos juntos. El fuego tomaba mayor brillo por la falta de iluminación. Otro espectáculo con los Judas lo ofrecían aquellos que llegaban desde el campo a caballo. Durante la quema arremetían contra los muñecos hasta descolgarlos, arriesgándose a un incendio. (Leer historia completa en el sitio oficial del carnaval).

Compartir

8
COMPARTIDOS
FacebookTwitterGoogleReddit

Publicaciones Relacionadas

0 comments
Lugares para Visitar

Laguna Parque de Las Mulitas

0 comments
Lugares para Visitar

Teatro Español

0 comments
Lugares para Visitar

Biblioteca Juan Francisco Ibarra

0 comments
Lugares para Visitar

Iglesia Nuestra Señora del Rosario

Do not miss

0 comments
Lugares para Visitar

Laguna Parque de Las Mulitas

Conociendo 25 de Mayo

  • Biblioteca Juan Francisco Ibarra
  • Carnaval de 25 de Mayo
  • Castillo Huetel
  • INTA 25 de Mayo
  • Laguna Parque de Las Mulitas
  • Museo Paula Florido
  • Nuestra Señora del Rosario
  • Teatro Español
Portal de la ciudad de 25 de Mayo, ofrece información cultural, turística,
comercial de la ciudad de 25 de Mayo.

Comercios Locales

Carvimar – Confitería & Restaurant

Lo más visitado

1

Travel Bus

  • 54.3k
2

Farmacias de Turno

  • 46.3k
3

Terminal de Omnibus

  • 38.3k

Seguínos en Facebook

Facebook Pagelike Widget
Portal Producido por Karma Web