• Portada
  • Comercios
  • Lugares para Visitar
  • Historia Local
  • Turismo
  • Contacto
  • Teléfonos Útiles
  • Farmacias de Turno
  • Horarios de Combis
  • Horarios de Micros
  • INTA 25 de Mayo
  • Calles de 25 de Mayo

  • Portada
  • Comercios
    • Comercios y Negocios de la Ciudad

      Motos Roberto

      Pinturería 25 de Mayo

      Alquileres Varios x Hora/Día

      Borsani Viajes

  • Lugares para Visitar
    • Conociendo 25 de Mayo

      Biblioteca Juan Francisco Ibarra

      Carnaval de 25 de Mayo

      Teatro Español

      Iglesia Nuestra Señora del Rosario

  • Historia Local
    • Nuestra Historia Local

      Inventos de 25 de Mayo

      Enrique Caminos y la Poesía

      José Antonio Alcorta

      El prostíbulo en la década del...

  • Turismo
    • Profesionales de la Ciudad

      Ciudad de Chascomús

      Ciudad de Chascomús

      Ciudad de San Miguel del Monte

      Ciudad de San Miguel del Monte

      Ciudad de Luján

      Ciudad de Luján

      Ciudad de Tandil

      Ciudad de Tandil

  • Contacto

Biblioteca Juan Francisco Ibarra

Historia de la Biblioteca

La historia de la biblioteca se inicia en el año 1919 y por iniciativa de Joaquín V. González, se produce la creación de diferentes centros culturales en toda la provincia de Buenos Aires. En tanto que en la ciudad de 25 de Mayo, un grupo de vecinos se reúne el día 21 de junio, para dejar formada una asociación a la que denominaron «Comité Cultural».

La primera comisión directiva fue presidida por Ángel F. Bay, siendo el vicepresidente Juan Pablo Bonifacio, tesorero Antonio Pintos, los cargos de secretarias fueron desempeñados por Adelina B. de Darretche y Josefa D. Medina, mientras que vocales fueron Lola M. de Amaral, Benjamín Valmarrosa y Antonio González.

El 15 de agosto se iniciaron las actividades del Comité veinticinqueño, que por entonces ya contaba con 9 miembros y 168 socios. Su finalidad principal era la de presentar conferenciantes, entablar relación con la Universidad Nacional de La Plata, además de proponer otras iniciativas culturales.

Inauguración de la Biblioteca

En 1921 se inauguró el Instituto de Cultura Popular prestando un valioso aporte a la enseñanza de adultos durante 32 años. Un año más tarde abrió sus puertas la Biblioteca Pública «Juan Francisco Ibarra». En aquel momento con 811 volúmenes, y que en la actualidad cuenta con 58.117 libros.

La reforma del estatuto se lleva adelante en el año ’24, aprobada por el gobierno de la Provincia. Dicha reforma le otorga la correspondiente personería jurídica en el año 1925. También por entonces la mesa directiva adquiere un edificio ubicado en calle 27 entre 10 y 11, destinado al funcionamiento de la Biblioteca Pública y del Instituto de Cultura Popular, cuando por entonces contaban con 191 socios.

El aporte de Ibarra

En 1934, el doctor Juan Francisco Ibarra dona el inmueble en donde actualmente funciona el Comité Cultural. El 20 de junio de 1936 quedan oficialmente inauguradas, cuando su presidente era el doctor Silvestre Aráoz de Lamadrid.

Ibarra fue, sin lugar a dudas, el benefactor más grande y desinteresado de la cultura local. Acondicionó la biblioteca y el salón de actos sin recibir ayuda oficial. Cabe destacar que la donación del inmueble ubicado en la esquina de 9 y 27, no fue efectuada directamente al Comité Cultural sino al Municipio, con la condición de que funcionara allí la Biblioteca Pública.

En 1940 se realizó el primer concurso literario. Dos años después se inauguró allí el tercer Congreso de Asociaciones Culturales de la provincia. Y en el ‘46 se incorpora un teatro vocacional, que presentó varias obras teatrales. En ese mismo año se produce la apertura del museo público «Paula Florido«, que en aquel entonces estuvo a cargo del profesor Antonio González Rodríguez.

La esforzada labor cultural que ha llevado adelante el Comité de 25 de Mayo ha sido amplia. Presentación de diferentes conciertos, conferencias, y recibiendo además la visita de los más altos valores del saber humano.

Galería
Biblioteca Juan Francisco Ibarra - 8 Photos

Dirección:

Calle 9 esquina 27 – 25 de Mayo – Pcia. de Bs. As.

Ubicación:

 

Compartir

5
COMPARTIDOS
FacebookTwitterGoogleReddit

Publicaciones Relacionadas

0 comments
Lugares para Visitar

Laguna Parque de Las Mulitas

0 comments
Lugares para Visitar

Teatro Español

0 comments
Lugares para Visitar

Carnaval de 25 de Mayo

0 comments
Lugares para Visitar

Iglesia Nuestra Señora del Rosario

Do not miss

0 comments
Lugares para Visitar

Laguna Parque de Las Mulitas

Conociendo 25 de Mayo

  • Biblioteca Juan Francisco Ibarra
  • Carnaval de 25 de Mayo
  • Castillo Huetel
  • INTA 25 de Mayo
  • Laguna Parque de Las Mulitas
  • Museo Paula Florido
  • Nuestra Señora del Rosario
  • Teatro Español
Portal de la ciudad de 25 de Mayo, ofrece información cultural, turística,
comercial de la ciudad de 25 de Mayo.

Comercios Locales

Alquileres Varios x Hora/Día

Lo más visitado

1

Travel Bus

  • 54.3k
2

Farmacias de Turno

  • 46.3k
3

Terminal de Omnibus

  • 38.3k

Seguínos en Facebook

Facebook Pagelike Widget
Portal Producido por Karma Web