• Portada
  • Comercios
  • Lugares para Visitar
  • Historia Local
  • Turismo
  • Contacto
  • Teléfonos Útiles
  • Farmacias de Turno
  • Horarios de Combis
  • Horarios de Micros
  • INTA 25 de Mayo
  • Calles de 25 de Mayo

  • Portada
  • Comercios
    • Comercios y Negocios de la Ciudad

      Guillermo Castro

      Florería 25

      Encinas Propiedades

      Electricidad Freccero

  • Lugares para Visitar
    • Conociendo 25 de Mayo

      Iglesia Nuestra Señora del Rosario

      Biblioteca Juan Francisco Ibarra

      Carnaval de 25 de Mayo

      Teatro Español

  • Historia Local
    • Nuestra Historia Local

      José Antonio Alcorta

      Inventos de 25 de Mayo

      El prostíbulo en la década del...

      Castillo Huetel

  • Turismo
    • Profesionales de la Ciudad

      Ciudad de Chascomús

      Ciudad de Chascomús

      Ciudad de San Miguel del Monte

      Ciudad de San Miguel del Monte

      Ciudad de Luján

      Ciudad de Luján

      Ciudad de Tandil

      Ciudad de Tandil

  • Contacto

Visitas Guíadas

Duración de las visitas: 1 Día

Las visitas guíadas cuentan con un programa muy rico para el conocimiento forestal. Los bosques son una fuente de desarrollo social y económico; son también el hábitat de flora y fauna. Los bosques suelen ser renovables. Su función en la conservación del suelo, el agua, la fauna y flora silvestre y la riqueza y diversidad genética tienen una vital importancia.

Las múltiples funciones de los bosques, que alcanzan todo el espectro de la conservación del medio ambiente y la utilización racional de los productos forestales, son fundamentales para el bienestar humano.

Influyen y son influidas por las cuestiones de desarrollo como la reducción de la pobreza, la generación de empleo e ingresos, el suministro de energía rural, el abastecimiento de productos forestales esenciales y la ganancia de divisas y las cuestiones de conservación del suelo y del agua, la lucha contra la disertificación, la sostenibilidad de la agricultura, la protección de la fauna y flora silvestres, el mejoramiento de las condiciones de hábitat, el mantenimiento de la diversidad biológica y la mitigación de las emisiones de gases y de los cambios climáticos.

Los bosques constituyen una forma importante de uso de la tierra. Como componente inseparable del sistema total de utilización de las tierras, la silvicultura tiene importantes relaciones recíprocas con el sistema agrícola, ganadero y de producción de alimentos.

PROGRAMA:  RESEÑA HISTORICA DE LA ESTACION FORESTAL

Objetivos Potencial Forestal de la Provincia de Buenos Aires. Especies mas cultivadas en el mundo y en la Argentina. Nuevas especies en experimentación. Incentivos a la producción forestal (Nacional y Provincial). Area producción semillas forestales: Procedencias. Calidades de origen. Selección de árboles portagranos . Epocas de cosechas de distintas especies forestales, Rendimiento. Pronóstico de la época oportuna de cosecha. Separación de Semillas de Frutos. Secado. Almacenamiento y conservación. Certificación. Recolección de árboles en pie a los que se accede mediante escaleras. Métodos de limpiezas. Reconocimiento de semillas. Almacenamiento. Area Vivero: Producción de especies de hojas perennes (Eucaliptos, Casuarinas, Pinos, etc.). Preparación de almácigos. Epoca de siembra. Conducción del almácigo. Control de insectos del suelo. Transplante. Envases (vivero tradicional y vivero moderno). Siembra directa. Rustificación. Planta ideal para forestación.

Vivero clonal de Eucaliptos.

Producción de especies de hojas caducas (Acacia blanca, etc.). Area producción de álamos y sauces: Multiplicación vegetativa. Propagación por estacas. Corte de estacas. Epoca. Tamaño. Vivero. Ubicación. Preparación del suelo. Calidad de las estacas. Espaciamiento y tipos de plantas a obtener. eliminación selectiva de brotes. Poda de formación. Extracción y clasificación de plantas (barbados). Cultivares utilizados en forestación industrial. Nuevos cultivares introducidos en Argentina. Alamos en cultivos intercalares. Reconocimiento de las especies forestales más importantes para la región pampeana. Recorrida por plantaciones forestales (distintas edades y distancias de plantación). Observación de ensayos experimentales. (álamos y eucaliptos).

IMPORTANTE:

Darse tiempo para ver (percibir con los ojos, formas y colores, conocer, juzgar) y no solo mirar (pasar la vista).
No cortar ramas o frutos, ni herir cortezas de árboles.
Observando
Descubriendo
Identificando
De compartir esta muestra de la naturaleza, donde se aprecia su diversidad y armonía.

SUGERENCIA:

Traer cámara fotográfica y/o filmadora.

 

CONTACTO:

Estación Forestal INTA 25 de Mayo
C.C. 18 – (B 6660 ZBW) 25 de Mayo – Buenos Aires – Argentina
Telefax: 2345 – 462540
E-mail: [email protected]

HORARIO DE ATENCION LUNES A VIERNES:

  • VERANO: 5:30 A 11:30 Y 12:30 A 14:30
  • OTOÑO: 7:00 A 12:00 Y 13:00 A 16:00
  • INVIERNO: 7:30 A 12:00 Y 13:00 A 16:30
  • PRIMAVERA: 6:30 A 12:00 Y 13:00 A 15:30

INSCRIPCION SENASA (Resolución SAGPyA Nº 312/7)
RENFO: BAN 00079 RENSPA: 01.118.0.01313/00
INSCRIPCION INASE REGISTRO NACIONAL DEL COMERCIO Y FISCALIZACION DE SEMILLAS (Ley Nº 20247 – DTO. Nº 2183/91)
VIVERO IDENTIFICADOR: 5258/J2

 

Compartir

0
COMPARTIDOS
FacebookTwitterGoogleReddit

Publicaciones Relacionadas

0 comments
INTA de la Ciudad de 25 de Mayo

Pasantías Forestales

0 comments
INTA de la Ciudad de 25 de Mayo

Venta de Plantas

0 comments
INTA de la Ciudad de 25 de Mayo

Venta de Semillas

0 comments
INTA de la Ciudad de 25 de Mayo

Estación Forestal INTA

Do not miss

0 comments
INTA de la Ciudad de 25 de Mayo

Pasantías Forestales

Bienvenidos al INTA

  • Estación Forestal INTA
  • Pasantías Forestales
  • Visitas Guiadas
  • Venta de Plantas
  • Venta de Semillas
Portal de la ciudad de 25 de Mayo, ofrece información cultural, turística,
comercial de la ciudad de 25 de Mayo.

Comercios Locales

Carvimar – Confitería & Restaurant

Lo más visitado

1

Travel Bus

  • 54.3k
2

Farmacias de Turno

  • 46.3k
3

Terminal de Omnibus

  • 38.3k

Seguínos en Facebook

Facebook Pagelike Widget
Portal Producido por Karma Web