• Portada
  • Comercios
  • Lugares para Visitar
  • Historia Local
  • Turismo
  • Contacto
  • Teléfonos Útiles
  • Farmacias de Turno
  • Horarios de Combis
  • Horarios de Micros
  • INTA 25 de Mayo
  • Calles de 25 de Mayo

  • Portada
  • Comercios
    • Comercios y Negocios de la Ciudad

      Guillermo Castro

      Florería 25

      Encinas Propiedades

      Electricidad Freccero

  • Lugares para Visitar
    • Conociendo 25 de Mayo

      Iglesia Nuestra Señora del Rosario

      Biblioteca Juan Francisco Ibarra

      Carnaval de 25 de Mayo

      Teatro Español

  • Historia Local
    • Nuestra Historia Local

      José Antonio Alcorta

      Inventos de 25 de Mayo

      El prostíbulo en la década del...

      Castillo Huetel

  • Turismo
    • Profesionales de la Ciudad

      Ciudad de Chascomús

      Ciudad de Chascomús

      Ciudad de San Miguel del Monte

      Ciudad de San Miguel del Monte

      Ciudad de Luján

      Ciudad de Luján

      Ciudad de Tandil

      Ciudad de Tandil

  • Contacto

Heladeros de las décadas del ’30 y ’40

Los primeros Heladeros de la Ciudad de 25 de Mayo.

Heladeros de los 30Historia de los heladeros en nuestro medio. En las  décadas de los años ’30 y ’40, el rubro heladería era privativo del recordado Ramón Cabrera y de Don Roque Destéfano. El primero instalado en la calle 9 entre 23 y 24, y Don Roque elaborando los helados en su casa de familia de la calle 22 entre 9 y 10, que vendía en la vía pública.

Tenía un carrito de dos ruedas con capota de lona, tirado por una yegüita que se llamaba «Percanta». Cada verano recorría los barrios. Se anunciaba con una corneta. Toc… toc.. toc.. y con acento italiano pregonaba «Helados… crema, chocolate, limón… y repetía la frase.

Después por toda la ciudad apareció en escena Laponia, carritos de mano, triciclos, y entonces los vendedores eran «Pito» Gómez, «Cachuzo» y el «Negro» Mejías en el Teatro Español. Más tarde, entre otros, fueron Ochoa, Artigas y el querido «Ojito· Acosta.

Compartir

103
COMPARTIDOS
FacebookTwitterGoogleReddit

Publicaciones Relacionadas

Hospital Saturnino E. Unzué

Enrique Caminos y la Poesía

Bibolini & Calfucurá

El prostíbulo en la década del ’30

Do not miss

Hospital Saturnino E. Unzué

Historia Veinticinqueña

  • Bibolini & Calfucurá
  • Castillo Huetel
  • El prostíbulo en la década del ’30
  • El Tambo – Historia de Campo
  • Enrique Caminos y la Poesía
  • Fundación de la Ciudad de 25 de Mayo
  • Hospital Saturnino E. Unzué
  • Inventos de 25 de Mayo
  • José Antonio Alcorta
  • Las epidemias del Siglo XIX
  • Los primeros heladeros
Portal de la ciudad de 25 de Mayo, ofrece información cultural, turística,
comercial de la ciudad de 25 de Mayo.

Comercios Locales

Carvimar – Confitería & Restaurant

Lo más visitado

1

Travel Bus

  • 54.3k
2

Farmacias de Turno

  • 46.3k
3

Terminal de Omnibus

  • 38.3k

Seguínos en Facebook

Facebook Pagelike Widget
Portal Producido por Karma Web