• Portada
  • Comercios
  • Lugares para Visitar
  • Historia Local
  • Turismo
  • Contacto
  • Teléfonos Útiles
  • Farmacias de Turno
  • Horarios de Combis
  • Horarios de Micros
  • INTA 25 de Mayo
  • Calles de 25 de Mayo

  • Portada
  • Comercios
    • Comercios y Negocios de la Ciudad

      Guillermo Castro

      Florería 25

      Encinas Propiedades

      Electricidad Freccero

  • Lugares para Visitar
    • Conociendo 25 de Mayo

      Iglesia Nuestra Señora del Rosario

      Biblioteca Juan Francisco Ibarra

      Carnaval de 25 de Mayo

      Teatro Español

  • Historia Local
    • Nuestra Historia Local

      José Antonio Alcorta

      Inventos de 25 de Mayo

      El prostíbulo en la década del...

      Castillo Huetel

  • Turismo
    • Profesionales de la Ciudad

      Ciudad de Chascomús

      Ciudad de Chascomús

      Ciudad de San Miguel del Monte

      Ciudad de San Miguel del Monte

      Ciudad de Luján

      Ciudad de Luján

      Ciudad de Tandil

      Ciudad de Tandil

  • Contacto

Inventos de 25 de Mayo

Inventos Veinticinqueños

Inventos de 25 de MayoLos inventos de un joven veinticinqueño, llamado Constantino Ambrosioni, patentó un invento muy interesante. Se trataba de un aparato que permitía proyectar objetos opacos, móviles y de cualquier tamaño sobre una pantalla. Su utilidad en las escuelas era de gran importancia pues podía evidenciar, aumentados, detalles insignificantes de todo lo que el profesor quisiera. Ambrosioni hizo una demostración con un bicho vivo al que con una pinza abría sus alas mostrando rasgos increíbles de la anatomía del insecto.

Otro invento que ilusionó a los vecinos fue realizado por monsieur Lascombes, un recordado relojero artesano, de origen francés. La novedad fue comunicada a la opinión pública por el periódico parroquial 25 de mayo pocos meses después. Se trataba de un despertador eléctrico múltiple. Un solo reloj podía servir de despertador a millares de personas y a la hora que cada una de ellas, separadamente, deseara. Colocado el reloj de la iglesia, a través de una conexión. Este aparato lograría que cada cliente dispusiera de un despertador en su casa. A la hora deseada una campanilla sonaría durante veinte minutos y al mismo tiempo se encendería una lámpara eléctrica. Nadie podría escapar a los efectos de este invento por más sueño que tuviese.

Fuente: Libro Título: Enhebrando Recuerdos Autor: Enrique Marcelino Otharan Pág.: 225

Compartir

2
COMPARTIDOS
FacebookTwitterGoogleReddit

Publicaciones Relacionadas

Heladeros de las décadas del ’30 y ’40

Hospital Saturnino E. Unzué

Enrique Caminos y la Poesía

Bibolini & Calfucurá

Do not miss

Heladeros de las décadas del ’30 y ’40

Historia Veinticinqueña

  • Bibolini & Calfucurá
  • Castillo Huetel
  • El prostíbulo en la década del ’30
  • El Tambo – Historia de Campo
  • Enrique Caminos y la Poesía
  • Fundación de la Ciudad de 25 de Mayo
  • Hospital Saturnino E. Unzué
  • Inventos de 25 de Mayo
  • José Antonio Alcorta
  • Las epidemias del Siglo XIX
  • Los primeros heladeros
Portal de la ciudad de 25 de Mayo, ofrece información cultural, turística,
comercial de la ciudad de 25 de Mayo.

Comercios Locales

Carvimar – Confitería & Restaurant

Lo más visitado

1

Travel Bus

  • 54.3k
2

Farmacias de Turno

  • 46.3k
3

Terminal de Omnibus

  • 38.3k

Seguínos en Facebook

Facebook Pagelike Widget
Portal Producido por Karma Web